top of page


La caña de azúcar
El Cultivo Revolucionario La caña de azúcar es sin duda el cultivo que más ayudó a modificar el paisaje latinoamericano, cambiando...
23 sept 20242 Min. de lectura
63 visualizaciones
0 comentarios


La Piña
Se cree que la Piña es originaria de Brasil/Paraguay, sin embargo al llegar Colón a Guadalupe en 1493 también encontró piña ahí. Los...
23 sept 20241 Min. de lectura
22 visualizaciones
0 comentarios


Mafá
Cuando se piensa en “snacks” panameños, una de las primeras cosas que se viene a la mente es el Mafá. Con su textura crujiente y forma...
23 sept 20241 Min. de lectura
49 visualizaciones
0 comentarios


Temporada de mango
Llegó la temporada de mango y, con ella, muchas cosas ricas por hacer. Aunque no es endémica de Ámerica, es difícil no asociar esta...
23 sept 20241 Min. de lectura
10 visualizaciones
0 comentarios


El culantro, ícono de la cocina panameña
Ta bueno el culantro, pero no tanto”, dice el dicho. Confieso que de niño el culantro no era algo que me gustaba del todo (si, ya lo sé,...
23 sept 20241 Min. de lectura
11 visualizaciones
0 comentarios


Una breve historia del café
La historia del café en Panamá es una relativamente breve, pero sumamente interesante. Hoy día este grano, y más importante aún, la...
23 sept 20241 Min. de lectura
18 visualizaciones
0 comentarios


¿Conoces la granadilla?
La Passiflora quadrangularis es familia de la maracuyá, pero muchísimo más grande y menos ácida, con un sabor más sutil. Crece en una...
23 sept 20241 Min. de lectura
426 visualizaciones
0 comentarios


Raspadura, miel de caña y guarapo
Además de azúcar común, en Panamá es tradición popular utilizar otros dos endulzantes derivados directamente del guarapo o jugo de la...
23 sept 20242 Min. de lectura
72 visualizaciones
0 comentarios


El Achiote
El Trapiche Restaurante ( www.alamesa.pa ) El Achiote (Annato) es la semilla roja del árbol Bixa Orellana. En Panamá es esencial para...
23 sept 20241 Min. de lectura
5 visualizaciones
0 comentarios


Fundación Natura Panamá y El Trapiche
El Trapiche Restaurante ( www.alamesa.pa ) El proyecto «Gestionando Capital Natural en la Cuenca del Canal» junto con el Banco...
23 sept 20241 Min. de lectura
4 visualizaciones
0 comentarios


El Marañón
Cada “Verano” nos llega la floración de una de las frutas más curiosas y folklóricas de nuestro país. Hoy quiero hablar un poco sobre el...
23 sept 20242 Min. de lectura
27 visualizaciones
0 comentarios


Comida Navideña en Panamá
Llega diciembre y, como todos los años, Panamá se viste de fiesta para celebrar la época de Navidad. La brisa del norte se lleva las...
23 sept 20243 Min. de lectura
2483 visualizaciones
0 comentarios


7 Platos de la Gastronomía Panameña que No te Debes Perder
Poco a poco, Panamá ha ido abriéndose campo entre las capitales gastronómicas de la región y es posible encontrar un sin número de...
23 sept 20242 Min. de lectura
90 visualizaciones
0 comentarios

Los 6 mejores sándwiches: un viaje de sabor y tradición
Hace más de 3 décadas, cuando iniciamos nuestra misión de traer la comida típica panameña al centro de la ciudad, nunca imaginamos que un...
23 sept 20242 Min. de lectura
7 visualizaciones
0 comentarios


Sancocho de Gallina: un plato esencial de la cocina panameña
Existe cierto debate sobre cuál es el principal plato típico panameño, sin embargo la mayoría apunta hacia el tradicional sancocho de...
23 sept 20241 Min. de lectura
27 visualizaciones
0 comentarios
bottom of page